Consejos para aumentar la velocidad de tu computadora
porEmilio Javier Batarse Cardenas
•
09 ago, 2021
•
Reparación de Computadoras
La velocidad de tu computadora puede depender de muchos factores. ¿Cómo aumentar la velocidad de tus ordenadores? A continuación te mostramos algunas claves para que tus ordenadores funcionen rápidamente.
1. Mantén tus equipos actualizados Muchos equipos tienden a ir lentos porque pasa mucho tiempo sin que les demos mantenimiento. Además, no actualizamos los equipos. Utilizar sistemas operativos antiguos perjudica a la velocidad, ya que no se hacen actualizaciones para estos y tienden a ir cada vez más lentos. Asegúrate de que utilizas la última versión de Windows y que además está actualizada.
2. Conéctate a Internet por cable Aunque no está directamente relacionado con la velocidad del ordenador, puede que tu conexión a Internet sea muy lenta si usas una Wifi. A veces muchos equipos conectados a una misma Wifi pueden hacer que se pierda velocidad de navegación. Lo mejor es que los ordenadores se conecten a Internet con un sistema de cableado estructurado, lo que puede facilitar tanto la seguridad como la velocidad.
3. Controla los programas que instalas Muchas empresas tienen problemas al arrancar Windows porque tienen demasiados programas instalados y que además cargan al inicio. Deberíamos reducir el número de aplicaciones que usamos y tener para que carguen al inicio sólo los más importantes.
4. Asegúrate de que no hay virus A veces la razón por la que tu ordenador va lento es que se están ejecutando programas malware en segundo plano. Estos le quitan velocidad a tu ordenador, haciendo que vaya más lento.
Si queremos aumentar la velocidad de los equipos informáticos, tenemos que disponer de un antivirus que nos permita eliminar y limpiar los virus o troyanos que puedan estar afectando a la velocidad de tu equipo.
5. Renueva tus ordenadores En ocasiones la razón por la que tus equipos van lentos es porque son muy antiguos y carecen de un buen procesador y una buena RAM. Utilizar programas modernos en equipos antiguos es poco menos que imposible, por lo que sería aconsejable o bien aumentar la RAM o directamente cambiar a un ordenador nuevo.
6. No llenes tu ordenador Aunque no es lo común, ya que los ordenadores tienen cada vez más espacio en disco duro, tener tu equipo a rebosar puede hacer también que vaya más lento o que se produzcan errores que te obliguen a reiniciar el ordenador.
Lo ideal es buscar el equilibrio, guardar alguna información en la nube, con programas SaaS de gestión empresarial y software de almacenamiento, y los datos que necesites tener más a mano mantenerlos guardados en tu equipo.
7. Revisa tu ordenador periódicamente Uno de los grandes errores que cometen muchas empresas es la falta de análisis y revisión de sus ordenadores. Si no hacemos un mantenimiento de ordenadores periódico, es normal que la velocidad se resienta por diversas razones.
Es conveniente que una empresa contrate un servicio de mantenimiento de ordenadores, lo que ayudará a aumentar la velocidad de los equipos informáticos.
8. Promueve la seguridad entre tus empleados La razón por la que tus ordenadores van lentos puede ser el comportamiento inadecuado de tus empleados. Si descargan muchos programas, o utilizan los ordenadores para distintas tareas al mismo tiempo, es normal que la velocidad pueda reducirse y perjudicar a tus tareas esenciales.
Procura formar a tus empleados en seguridad y buenas prácticas digitales para favorecer que tus equipos se utilicen de manera responsable. Una baja cultura digital puede dar lugar a que tus ordenadores siempre presenten problemas de velocidad y seguridad.
9. No utilices demasiados programas al mismo tiempo Tener muchas ventanas abiertas y múltiples programas que requieren mucha RAM abiertos al mismo tiempo no favorece que tengas una buena velocidad.
A veces la solución no es aumentar la velocidad de los equipos informáticos, sino simplemente cerrar los programas que ya no estés utilizando.
10. Comprueba las tareas que se están ejecutando Utiliza el monitor de rendimiento de tu administrador de tareas en Windows para comprobar qué tareas se están ejecutando y están consumiendo más velocidad. Muchas veces no somos conscientes de que algunos programas requieren de mucha potencia para funcionar correctamente, por lo que es conveniente revisarlo.
Tengamos en cuenta que si además empezamos a trabajar cuando aún no se han cargado los programas de inicio, es probable que nuestro ordenador vaya mucho más lento. Ten en cuenta que se están ejecutando tareas en segundo plano.
por Emilio Javier Batarse Cardenas•25 de octubre de 2022
Las redes wifi públicas no son tan seguras como las privadas de tu casa. No sabe quién configuró la red o quién se está conectando al mismo Wi-Fi público.