Computadoras para Ejecutivos, Caracteristicas y Venta en Monterrey
porEmilio Javier Batarse Cardenas
•
12 oct, 2020
•
Reparación de computadoras para empresas y particulares en Monterrey
Los profesionales se han vuelto más independientes y, a medida que han surgido nuevas dinámicas de trabajo que requieren mayor movilidad, la computadora de escritorio ha sido reemplazada por las portátiles.
¿Computadora de escritorio o portátil?
Una buena PC de escritorio puede ser la solución para muchos usuarios, debido a que, es más económica y fácil de actualizar sin tener que comprar un nuevo equipo. Además, con los ‘all-in-one’, puedes conseguir la pantalla y el resto del hardware en un paquete bien diseñado, completo y listo para usar.
Por ejemplo, los corredores de bolsa, que necesitan varias pantallas, pueden adquirir una torre y conectar varios displays. Los asistentes de gerencia, también pueden tener un PC tradicional porque no necesitan tanta movilidad para realizar sus tareas básicas.
Las laptops, son la mejor opción para oficinas donde los empleados trabajan en archivos en la nube, analizan datos, programan, navegan por Internet y realizan videollamadas, pues, les ofrecen movilidad para trasladarse de un lugar a otro y trabajar a cualquier hora.
Pero, hay tipos de trabajo que requieren un buen poder de procesamiento y una gran pantalla, así como, la comodidad de varios periféricos que ofrecen las PC de escritorio. Elige la que te ofrezca mayor funcionalidad, escalabilidad y garantía a largo plazo.
Características de una computadora básica para ejecutivos
Para tareas simples como navegación por Internet, paquetería de oficina, trabajo en la nube y actividades multimedia (vídeos o música), tu computadora debe tener:
Procesador Core i3 o Core i5 (preferible séptima generación)
Memoria RAM de 4 GB a 8 GB
Disco duro de 500 GB o superior
Pantalla de entre 13″ a 15″ (Mientras más grande la pantalla, mayor será el peso del equipo en el caso de una laptop)
Batería con duración de 10 horas (en el caso de una laptop)
Entradas USB 3.0, multilector de tarjetas, USB-C o Thunderbolt
por Emilio Javier Batarse Cardenas•25 de octubre de 2022
Las redes wifi públicas no son tan seguras como las privadas de tu casa. No sabe quién configuró la red o quién se está conectando al mismo Wi-Fi público.