5 cosas que pueden mejorar el rendimiento de tu PC
porEmilio Javier Batarse Cardenas
•
05 jul, 2021
•
Consejos para Computadoras
Si quieres optimizar el funcionamiento de tu ordenador o aumentar su velocidad a la hora de desarrollar las tareas, hay algunas cosas que se pueden hacer. Te las explicamos:
1. Limpieza de virus El motivo más habitual es que ha disminuido la velocidad porque sin darte cuenta has instalado programas maliciosos que deterioran el rendimiento. Si no tienes un buen antivirus, es necesario contar con uno y hacer un análisis para limpiar los archivos infectados y eliminar el ejecutable para recuperar velocidad.
2. Desfragmentar el disco Conforme grabamos archivos en nuestra memoria, lo que sucede realmente no es que se graben encima de forma automática, sino que se reparten en el disco duro o quedan fragmentados. Cuando el ordenador tiene que leerlos, debe revisar todo el disco y eso disminuye su rendimiento. Es por eso importante hacer la desfragmentación del disco.
3. Instalar las actualizaciones Normalmente los sistemas de Windows están preparados para descargar actualizaciones e instalarlas de forma automática, si así se activan. No obstante, a veces suelen dar errores y no instalarse las adecuadas.
4. Eliminar autoejecutables Hay muchos programas que vienen pre-instalados en Windows y ralentizan el proceso de arranque. Por ejemplo, te sale una ventanita del antivirus, otra del Messenger y varias de otro tipo de programas. Si no los usas habitualmente, estos procesos son un lastre para tu PC.
5. Cambiar de sistema operativo Pasa mucho con los Windows Vista instalados en ordenadores portátiles con baja. Este sistema operativo consume muchos recursos sin tener nada encendido y a veces resulta imposible trabajar así. Si este es tu caso, deberías estudiar la posibilidad de cambiar a otra versión de Windows que ocupe menos, mejorar el hardware o instalarte algún otro SO como Ubuntu.
por Emilio Javier Batarse Cardenas•25 de octubre de 2022
Las redes wifi públicas no son tan seguras como las privadas de tu casa. No sabe quién configuró la red o quién se está conectando al mismo Wi-Fi público.